TEMPORADA 2018-2019 en DIRECTO
DESEOS PELIGROSOS, SECRETOS FAMILIARES E INTRIGAS POLÍTICAS ACECHAN A CADA MOMENTO DE ESTA AUDAZ COREOGRAFÍA EN EL BALLET DE KENNETH MACMILLAN INSPIRADO EN HECHOS REALES.
Mayerling es un clásico del repertorio de The Royal Ballet, con su profundidad emocional, sus evocadoras imágenes y uno de los papeles más exigentes jamás creados para un bailarín. Kenneth Macmillan coreografió una obra compleja sobre el heredero psicológicamente atormentado del imperio de los Habsburgo, el príncipe heredero Rodolfo.
Desde el comienzo del ballet, el glamur de la corte austro-húngara contrasta con el trasfondo de una intriga sexual y política que impulsa la historia hacia su violento clímax con un doble suicidio.
El extenso reparto permite el uso de impresionantes conjuntos, además de los numerosos solos que contiene el ballet, de un carácter muy personal, y de pas de deux de un erotismo perturbador. Este ballet, rebosante de intensidad, locura y pasión, demuestra que en ocasiones la verdad es más escandalosa que la ficción.
Lunes 15 de Octubre 2018, 20:15h
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Lunes 15 de octubre 2018, 20:15h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 3h. 15Min. Incluyendo dos intermedios
 - BALLET EN TRES ACTOS
 - Coreografía : KENNETH MACMILLAN
 - Música : FRANZ LISZTy
 - Areglada y orquestada : JOHN LANCHBERY
 
ANTONIO PAPPANO DIRIGE A UN REPARTO INTERNACIONAL EN LA SEGUNDA ÓPERA DE LA EPOPEYA EL ANILLO DEL NIBELUNGO DE WAGNER
El ciclo del Anillo de Wagner es una de las obras más grandes de toda la historia de la ópera. Antonio Pappano, Director Musical de The Royal Opera, dirige la producción de Keith Warner y esta última reposición cuenta con un reparto integrado por un sobresaliente despliegue internacional de cantantes especializados en Wagner. Las cuatro óperas del ciclo completo viajan desde el principio de un mundo hasta su destrucción, con dioses, héroes y monstruos. Este mito épico retrata todos los tipos de emociones humanas con una música y unas ideas de una fuerza extraordinaria. El Anillo constituye siempre un acontecimiento especial en el calendario operístico: una vez que se vive, no se olvida jamás.
Die Walküre (Las Valquirias) es la segunda ópera del ciclo y contiene varios de los momentos musicales más destacados del Anillo: la centelleante Música del Fuego Mágico y la electrizante Cabalgata de las valquirias. Pero en el centro de esta ópera, entre las reelaboraciones musicales y la mitología nórdica, se encuentran unos personajes inolvidables y los complejos enredos entre ellos, entre los que figuran los gemelos Siegmund y Sieglinde, y Wotan y su hija valquiria, Brünnhilde.
Domingo 28 de Octubre 2018, 18:00h.
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Domingo 28 de octubre, 18:00h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 4h. 50Min. Incluyendo un intermedio
 - ÓPERA EN TRES ACTOS
 - Música : Richard Wagner
 - Libreto : Richard Wagner
 - Director de escena : Keith Warner
 - Diseños : Stefanos Lazaridis
 - Escenografía : Stefanos Lazaridis
 - Vestuario : Marie-Jeanne Lecca
 - Reparto :Siegmund    Stuart SkeltonSieglinde    Emily MageeWotan    John LundgrenBrünnhilde    Nina StemmeFricka    Sarah Connolly
Director musical Antonio Pappano
Coro Royal Opera Chorus
Orquesta Orchestra of the Royal Opera House
 
LA PRODUCCIÓN DE NATALIA MAKAROVA DE ESTE BALLET CLÁSICO DEL SIGLO XIX HACE QUE COBRE VIDA UN MUNDO EXÓTICO DE BAILARINAS DE UN TEMPLO Y NOBLES GUERREROS.
La fantasía de Marius Petipa, ambientada en la legendaria India, cuenta la historia de una bailarina de un templo y el príncipe que la ama, pero que se casa con otra.
El famoso “acto blanco”, iluminado por la luna −El Reino de las Sombras− es un momento muy destacado del corps de ballet, al tiempo que múltiples imágenes del amor perdido del príncipe pasan por su mente. La coreografía permite brillar a dos bailarinas enfrentadas, mientras que un ídolo de bronce cobra vida vívidamente en un solo deslumbrante. La melodía y los estados de ánimo de la música de Minkus se corresponden a la perfección con la fluidez y la precisión de la coreografía clásica y el drama de la historia que se nos cuenta.
Martes 13 de Noviembre 2018, 20.15 h
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Martes 13 de noviembre 2018, 20:15h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 3h. 5Min. Incluyendo dos intermedios
 - BALLET EN TRES ACTOS
 - Coreografía : NATALIA MAKAROVA
 - A partir de : MARIUS PETIPA
 - Música : LUDWIG MINKUS
 - Orquestada por : JOHN LANCHBERY
 
UN REGALO NAVIDEÑO PARA TODA LA FAMILIA Y UN CLÁSICO CON UN LUGAR ESPECIAL EN LOS CORAZONES DE LOS AMANTES DEL BALLET DE TODO EL MUNDO.
El cascanueces ha sido una de las maneras más deliciosas de descubrir el encanto del ballet: y constituye un maravilloso regalo vacacional para toda la familia.
La muy amada música de Tchaikovski se corresponde con una aventura mágica vivida en Nochebuena por Clara y su muñeco en forma de cascanueces. Su viaje al País de los Dulces contiene algunos de los momentos más conocidos de toda la historia del ballet, como la Danza del Hada Confitada y el Vals de las Flores.
La producción de Peter Wright para The Royal Ballet se mantiene fiel al espíritu de este clásico del ballet ruso, con detalles de época y copos de nieve que bailan. La abundancia de papeles solistas y los números de conjunto ponen de relieve la técnica de primerísima clase de la compañía en este clásico navideño.
Lunes 3 de Diciembre 2018, 20:15h.
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Lunes 3 de diciembre 2018, 20:15h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 2h. 30Min. Incluyendo un intermedio
 - BALLET EN DOS ACTOS
 - Coreografía : PETER WRIGHT
 - A partir de : LEV IVANOV
 - Música : PIOTR ILICH TCHAIKOVSKI
 
LA ÓPERA MÁS AMBICIOSA DE TCHAIKOVSKI CONTIENE PARTE DE SU MEJOR MÚSICA Y CONSTITUYE UN PODEROSO ESTUDIO DE LA OBSESIÓN DESTRUCTIVA.
En la intensa ópera de obsesión y elementos sobrenaturales de Tchaikovski, Gherman se encuentra atrapado entre la mujer que ama y una fijación destructiva. La Dama de Picas se basa en un relato breve de Pushkin y llega a la Royal Opera House en una nueva producción que ya ha obtenido reseñas con cinco estrellas en Ámsterdam.
La producción está ambientada en 1890, el año del estreno de la ópera. En su estudio, Tchaikovski imagina que la ópera cobra vida como su propia historia, con sus personajes expresando sus deseos insatisfechos. Aleksandrs Antonenko y Eva-Maria Westbroek encabezan el reparto junto con el Royal Opera Chorus, todos dirigidos por Antonio Pappano, Director Musical de The Royal Opera. Se trata de un relato apasionante de un artista creativo torturado y un ejemplo irresistible de relato gótico.
Martes 22 de enero de 2018 a las 19h45 h.
.
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Martes 22 de enero, 19:45h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 3h. 30Min. Incluyendo un intermedio
 - ÓPERA EN TRES ACTOS – NUEVA PRODUCCIÓN
 - Música : Pyotr Il’yich Tchaikovsky
 - Libreto : Modest Tchaikovsky
 - Director de escena : Stefan Herheim
 - Diseños : Philipp Fürhofer
 - Dramaturgia : Alexander Meier-Dörzenbach
 - Reparto :Gherman    Aleksandrs AntonenkoPrince Yeletsky    Vladimir StoyanovLiza    Eva-Maria WestbroekCountess    Felicity Palmer
Count Tomsky John Lundgren
Director musical Antonio Pappano
Coro Royal Opera Chorus
Orquesta Orchestra of the Royal Opera House
 
LA HERMOSA PRODUCCIÓN DE RICHARD EYRE PROPORCIONA LA AMBIENTACIÓN PERFECTA PARA LA ÓPERA DE VERDI SOBRE UNA CORTESANA QUE SACRIFICA TODO POR AMOR.
En 1824, cuando Pushkin se volvió a Boris Godunov para su primer drama histórico, conocía bien el coloso que estaba abordando. Armado con su lectura de Shakespeare, Pushkin volvió a contar la historia épica del deslumbrante reinado del Zar de Rusia (1598-1605). De hecho, elementos de Macbeth aparecen a lo largo de esta fábula política, en la que un impostor con ambiciones para el trono acecha a Boris, pretendiendo volver como el niño que Boris había matado una vez para tomar el poder. Adaptando este poema épico, Mussorgsky compuso una meditación sobre la soledad del poder, un drama populista en el que el verdadero protagonista es el pueblo ruso con su carga de sufrimiento eterno.
Ivo Van Hove no es ajeno a los grandes frescos políticos, después de haber protagonizado Tragédies Romaines y Kings of War , ambos basados en obras de Shakespeare. Esta es su primera producción para la Ópera de París.
Las estrellas de producción Ildar Abdrazakov, “uno de los más buscados después de los bajos jóvenes en el mundo de la ópera” ( Vanity Fair ) y “uno de los más emocionantes cantantes rusas a emerger en la escena internacional en la última década” ( Opera News ).
Miércoles 30 de Enero de 2019 a las 19h45 H.
.
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Miércoles 30 de enero, 19:45h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 3h. 35Min. Incluyendo dos intermedios
 - ÓPERA EN TRES ACTOS
 - Música : Giuseppe Verdi
 - Libreto : Francesco Maria Piave
 - Director de escena : Richard Eyre
 - Diseños : Bob Crowley
 - Reparto :Violetta Valéry    Ermonela JahoAlfredo Germont    Charles CastronovoGiorgio Germont    Plácido DomingoAnnina    Pamela Helen Stephen
Flora Bervoix Aigul Akhmetshina
Director musical Antonello Manacorda
Coro Royal Opera Chorus
Orquesta Orchestra of the Royal Opera House
 
AMOR Y AMISTAD TRIUNFAN EN LA VIBRANTE PRODUCCIÓN DE CARLOS ACOSTA DE ESTE DESLUMBRANTE BALLET.
El relato de Cervantes del incompetente caballero Don Quijote ha inspirado innumerables interpretaciones artísticas. Marius Petipa coreografió este centelleante ballet sobre los encuentros del hombre de La Mancha y su fiel escudero Sancho Panza. En su centro se encuentran papeles virtuosísticos para los amantes Basilio y Kitri.
Carlos Acosta eligió este clásico desenfadado para su primera producción para The Royal Ballet. Su vibrante puesta en escena reúne a toda la compañía en papeles como los de los exuberantes campesinos, los gitanos apasionados e incluso flores fantásticas.
La historia sigue el picaresco viaje de Don Quijote para obrar hazañas en honor de su imaginaria dama noble, Dulcinea. Risueño, encantador, divertido y emocionante: Don Quijote es un ballet tan rebosante de emoción optimista como de una asombrosa técnica de ballet.
Martes 19 de febrero de 2019 a las 20h15h
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Martes 19 de febrero 2019, 20:15h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 2h. 45Min. Incluyendo un intermedio
 - BALLET EN UN PRÓLOGO Y TRES ACTOS
 - Coreografía : CARLOS ACOSTA
 - A partir de : MARIUS PETIPA
 - Música : LUDWIG MINKUS
 - Arreglada y orquestada : MARTIN YATES
 
CHRISTOF LOY DIRIGE A UN REPARTO DE CANTANTES PLAGADO DE ESTRELLAS, CON LA PRESENCIA DE ANNA NETREBKO, JONAS KAUFMANN Y LUDOVIC TÉZIER, EN LA ÉPICA ÓPERA DE VERDI, DIRIGIDA POR ANTONIO PAPPANO.
Leonora se enamora de Don Álvaro, pero cuando su padre prohíbe su matrimonio, un fatal accidente desencadena un drama de obsesión, venganza y tragedia. Jonas Kaufmann y Anna Netrebko protagonizan la epopeya de Verdi La forza del destino , una ópera que exige el máximo de los cantantes para su poderosa música y el más rotundo tratamiento teatral para su relato de una amarga venganza que se lleva a cabo más allá de la distancia y el tiempo.
La producción llega a The Royal Opera en una sensacional puesta en escena procedente de Ámsterdam, rebosante de colorido y acción. Está dirigida escénicamente por Christof Loy y musicalmente por Antonio Pappano, Director Musical de The Royal Opera.
Martes 2 de abril de 2019 a las 19h15h
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Martes 2 de abril, 19:15h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 4h. 15Min. Incluyendo dos intermedios
 - ÓPERA EN CUATRO ACTOS – NUEVA PRODUCCIÓN
 - Música : Giuseppe Verdi
 - Libreto : Francesco Maria Piave
 - Director de escena : Christof Loy
 - Diseños : Christian Schmidt
 - Coreografía : Otto Pichler
 - Dramaturgia : Klaus Bertisch
 - Reparto :Leonora    Anna NetrebkoDon Alvaro    Jonas KaufmannDon Carlo di Vargas    Ludovic Tézier
Padre Guardiano Ferruccio Furlanetto
Fra Melitone Alessandro Corbelli
Director musical Antonio Pappano
Coro Royal Opera Chorus
Orquesta Orchestra of the Royal Opera House
 
VIVA LA DECADENCIA Y ELEGANCIA DEL PARÍS DE LA DÉCADA DE 1870 EN LA ESPECTACULAR PRODUCCIÓN DE DAVID MCVICAR DE LA ÓPERA MÁS AMADA DE GOUNOD.
Hay muchas versiones de la historia de Fausto, que vende su alma al Diablo a cambio de juventud y poder, pero la ópera de Gounod sigue siendo una de las más constantemente arrebatadoras. Michael Fabiano protagoniza la obra como Fausto, con Diana Damrau como su amada Marguerite y Erwin Schrott como el diabólico Mefistófeles.
Virtuosísticos papeles protagonistas, un gran coro, una escenografía sensacional, ballet y un finale extático hacen de ella el epitome del espectáculo teatral: la dimensión lujosa de la gran ópera francesa se pone maravillosamente de manifiesto en esta producción de David McVicar, ambientada en el París de la década de 1870. Por encima de todo, la música incluye varios de los momentos más reconocibles de la ópera, interpretada por un reparto de grandes cantantes internacionales y el Royal Opera Chorus.
Martes 30 de abril de 2019 a las 19h45h
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Martes 30 de abril, 19:45h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 3h. 45Min. Incluyendo un intermedio
 - ÓPERA EN CINCO ACTOS
 - Música : Charles Gounod
 - Libreto : Jules Barbier y Michel Carré
 - Director de escena : David McVicar
 - Escenografia : Charles Edwards
 - Vestuario : Brigitte Reiffenstuel
 - Coreografia : Michael Keegan-Dolan
 - Reparto :Faust    Michael FabianoMéphistophélès    Erwin SchrottMarguerite    Diana Damrau
Valentin Stéphane Degout
Siébel Varduhi Abrahamyan
Director musical Dan Ettinger
Coro Royal Opera Chorus
Orquesta Orchestra of the Royal Opera House
 
El rostro contemporáneo de The Royal Ballet se revela en obras firmadas por tres de los más destacados coreógrafos actuales.
Within the Golden Hour, de Christopher Wheeldon, se basa en siete parejas que se separan y entremezclan, con música de Vivaldi y Bosso, y se encuentra iluminado por ricos colores sugeridos por el anochecer.
Flight Pattern, de Crystal Pite, que se repone por primera vez, utiliza una gran danza de conjunto y se vale de la familiar música de Górecki tomada de su Sinfonía de las Canciones Quejumbrosas para realizar una intensa y apasionada reflexión sobre la migración.
Entre una y otra, una nueva obra de Sidi Larbi Cherkaoui, creada para The Royal Ballet, en su estreno mundial..
Jueves 16 de mayo de 2019 a las 20h15h
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Jueves 16 de mayo 2019, 20:15h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 3h. 15Min. Incluyendo un intermedio
 - TRES BALLETS, UN ESTRENO MUNDIAL
 - Coreografía :
CHRISTOPHER WHEELDON
SIDI LABI CHERKAOUI
CRYSTAL PITE - Música : EZIO BOSSO Y HENRYK MIKOŁAJ GÓRECKI
 
LOS MALHADADOS AMANTES DE SHAKESPEARE SE ENFRENTAN A LA PASIÓN Y LA TRAGEDIA EN EL BALLET DE KENNETH MACMILLAN, UNA OBRA MAESTRA DEL SIGLO XX
La historia de amor imperecedera de Shakespeare es conocida en todo el mundo. Desde su estreno en 1965 con The Royal Ballet, Romeo y Julieta de Kenneth MacMillan se ha convertido en un ballet clásico moderno. La coreografía captura las emociones de la joven pareja cuando se enamoran, a pesar de las barreras que finalmente desencadenan el trágico final de la historia.
Cada reposición proporciona oportunidades para que nuevos bailarines interpreten a los malhadados amantes. Toda la Compañía aporta el colorido y la acción de la Verona renacentista, donde un ajetreado mercado desemboca con demasiada rapidez en una lucha con espadas y una disputa familiar da paso a una tragedia tanto para los montescos como para los capuletos.
Martes 11 de Junio de 2019 a las 20h15h
- Emisión en DIRECTO
 - Fecha : Martes 11 de junio 2019, 20:15h.
 - Teatro : Royal Opera House, Londres
 - Duración : 3h. 15Min. Incluyendo dos intermedios
 - BALLET EN TRES ACTOS
 - Coreografía : KENNETH MACMILLAN>
 - Música : SERGUÉI PROKÓFIEV
 
